Carmen Miradorna

La vida encantadora

Il cammino di Jannik Sinner a Wimbledon: strada non impossibile per l'azzurro
Tenis

camino no imposible para el azul

El tenista azul Jannik Sinner vive uno de los momentos más difíciles de su carrera. Entre lesiones y cambios de entrenadores y staff a su alrededor, Jannik está literalmente revolucionando todo lo que le rodea en este 2022 y hay una gran curiosidad a su alrededor.

En los últimos días se ha incorporado a su plantilla el ‘super coach’ Darren Cahill, exentrenador de campeones como Lleyton Hewitt y André Agassi. El tenista del Tirol del Sur llega a Wimbledon sin especial presión y sin puntos que defender (o ganar).

Tras el torneo de Londres, Jannik será el número uno azul y tendrá la oportunidad de demostrar su crecimiento; sobre hierba Sinner nunca ha ganado un partido mostrando una total falta de fiabilidad en esta superficie.

Ahora, en Wimbledon, tiene una gran oportunidad de liberarse y por fin intentar olvidar este mal momento.

El camino del pecador a Wimbledon

Se ha definido el viaje de Jannik Sinner a Wimbledon, donde comenzará como cabeza de serie número 10.

En primera ronda el tenista se enfrentará al suizo Stan Wawrinka: un rival no imposible sobre el césped y que no se encuentra en un momento excepcional de su carrera. Buena oportunidad para que Jannik intente conseguir el primer éxito de su carrera sobre hierba.

En segunda vuelta, el compromiso sobre el papel sigue siendo fácil con uno entre Altmaier y el sueco Ymer, tenistas que todavía no tienen una gran solvencia sobre el césped. El primer gran escollo real llegaría en la tercera ronda donde Sinner podría enfrentarse a uno de los ex número uno del mundo y campeón aquí en Wimbledon Andy Murray o al estadounidense John Isner.

Leer  Matteo Berrettini radiante de cara a la final: aquí están las declaraciones de los azules

Mucho dependerá del estado físico del británico, que no está en su mejor momento en Wimbledon. No es fácil pero tampoco imposible: en los Octavos de Final Sinner pudo encontrar por fin al gran y ansiado rival, el otro adolescente del tenis mundial, el español Carlos Alcaraz.

El camino de Murciano no es imposible, pero deberá tener cuidado con tenistas como el holandés Griekspoor (contra Fabio Fognini en la primera ronda) o el alemán Otte, cabeza de serie número 32 del torneo.

En cuartos de final para Jannik (o más probablemente para Carlos) hay un posible choque contra el cabeza de serie número uno del torneo y actual campeón Novak Djokovic. Será un torneo interesante que Sinner podrá afrontar sin nada que perder: mientras tenistas como Berrettini, Hurkacz, Auger-Aliassime y Norrie perderán puntos y posiciones, él no perderá puntos y tendrá la oportunidad de ganar experiencia. sobre una superficie ‘enemiga’ En unos días sabremos si habrá el primer éxito sobre el césped.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *