Deezer estuvo sólido en la primera mitad. Entre enero y junio, la empresa tricolor facturó 219,4 millones de euros, un 12,1% más en un año. Es optimista para los próximos meses.
Deezer encuentra colores. Tras un difícil comienzo en la Bolsa de París a principios de julio, habiendo caído su valoración casi un 60% tras unos días antes de recuperarse, la plataforma francesa de streaming de música anunció unos resultados alentadores al cierre del primer semestre. Entre enero y junio, la empresa tricolor facturó así 219,4 millones de euros, un 12,1% más en un año. En Francia, donde la empresa obtiene el 60% de sus ingresos, su facturación aumentó un 11,1%, hasta los 132,4 millones de euros.
Actualmente, Deezer no está en la misma categoría que los gigantes de la industria Spotify y Apple Music. La plataforma francesa ostenta solo el 2% del mercado mundial, muy por detrás de la firma de Daniel Ek (31%), según la firma MIDiA. En comparación, Spotify recaudó 2.900 millones de euros en ingresos solo en el segundo trimestre.
Deezer
Deezer es un servicio de transmisión de música en línea francés que brinda acceso a millones de álbumes y pistas de música y la creación de listas de reproducción personalizadas, para usar en sus dispositivos móviles, su reloj conectado e incluso
-
Descargas:
172 -
Fecha de lanzamiento :
22/08/2022 -
Autor :
Deezer-Móvil -
Licencia :
Licencia gratuita -
Categorías:
Música
-
Sistema de explotación :
Android, Windows 10/11, iOS iPhone/iPad/Apple Watch, macOS
Una apuesta ganadora en alianzas estratégicas
En este contexto, Deezer se basa en una estrategia basada en asociaciones, como Orange o Fnac, en Francia, para desarrollarse. En particular, la plataforma ha establecido una cooperación con el operador de telefonía TIM y el especialista en comercio electrónico Mercado Libre en Brasil, mientras que ha cerrado un acuerdo con RTL en Alemania. «En la primera mitad de 2022, implementamos nuestra estrategia centrada en algunos mercados clave, aumentamos nuestro ARPU y mejoramos significativamente la eficiencia de nuestro gasto en marketing en todos nuestros mercados»resume Jerónimo Folgueira, el jefe de Deezer.
Esta apuesta empieza a dar sus frutos, con una sucursal B2B creciendo un 7,9% en el primer semestre, hasta los 57,6 millones de euros. Dans le même temps, le segment B2C a rapporté 155 millions d’euros sur la période, en hausse de 12,2 %, notamment grâce à la hausse des prix du service et à un recentrage sur quelques marchés prioritaires, comme l’Allemagne et Brasil.
Sin embargo, el cambio estratégico emprendido por Deezer viene acompañado de una caída de suscriptores del 2,9% en un año, hasta los 9,4 millones de suscriptores en todo el mundo. Este descenso es del 3,4% en B2C y del 2,1% en B2B. Sin embargo, este descenso se ve compensado por un ingreso medio por cliente (ARPU) que aumenta un 12,4% en los primeros seis meses del año, hasta los 3,90€.
Serene Deezer para el segundo semestre
Satisfecha con sus resultados de la primera parte de 2022, pese a la pérdida de 104.000 abonados en el mercado ruso tras la invasión de Ucrania, la empresa francesa se muestra optimista para los últimos seis meses. Mantiene así su objetivo de 455 millones de euros de facturación para el conjunto del presente año, un 14% más que en 2021 (400 millones de euros). «No anticipamos en esta etapa ningún impacto negativo significativo en nuestro negocio o en nuestro desempeño financiero»dijo la compañía.
Además de la facturación, también se seguirán las pérdidas de Deezer, que el año pasado alcanzaron los 123 millones de euros. Como recordatorio, la plataforma espera ser rentable para 2025, momento en el que pretende generar mil millones de euros en ingresos. Metas que están fuera de toda proporción con las de Spotify, que apunta a mil millones de usuarios para 2030 y $ 100 mil millones en ingresos. No obstante, las dos empresas están en busca de una rentabilidad sostenible que aún está pendiente en el mercado del streaming.