Carmen Miradorna

La vida encantadora

Después de fuertes pérdidas en 2022, Spotify apunta a 500 millones de usuarios
Música Streaming

Después de fuertes pérdidas en 2022, Spotify apunta a 500 millones de usuarios

Sentimientos encontrados para Spotify a fines de 2022. Es cierto que el gigante sueco de transmisión de música superó las expectativas del mercado al alcanzar los 205 millones de suscriptores de pago, una cifra que aumentó un 14 % en un año. En cuanto al número total de usuarios activos mensuales, que incluye los de la versión gratuita, se sitúa ya en 489 millones, un 20% más. Después de cruzar la marca de los 400 millones de usuarios a fines de 2021, la plataforma espera superar el hito de los 500 millones de usuarios en el primer trimestre de 2023.

A pesar del buen momento en términos de nuevos usuarios en un momento en que el crecimiento en el mercado de transmisión se está agotando, la compañía escandinava amplió sus pérdidas el año pasado. Si bien había perdido solo 34 millones de euros en 2021, terminó el año pasado con pérdidas de 430 millones de euros, en particular debido a las fuertes inversiones en podcasts para diversificar su actividad y así ampliar su base de clientes.

Recorte del 6% de la plantilla

Si estas inversiones son necesarias para mantener a raya a la competencia, representada en particular por Apple Music, Tencent y Amazon Music, es posible que hayan sido demasiado sustanciales en 2022. «En retrospectiva, fui demasiado ambicioso al invertir más rápido que el crecimiento de nuestra facturación»reconoció hace unos días Daniel Ek, el capo del gigante sueco.

Estos comentarios justificaron la decisión de la empresa de despedir al 6% de sus empleados, o cerca de 600 puestos, siguiendo así los pasos de Gafam, que actualmente están recortando su fuerza laboral severamente. Si bien las pérdidas aumentaron, Spotify obtuvo 11.700 millones de euros en ingresos, un 18% más año tras año.

Leer  Apple Music Classical: música en streaming para amantes de Bach y Debussy

Como recordatorio, el rival de Apple Music había anunciado el año pasado que apuntaba a mil millones de usuarios para 2030 y 100 mil millones de dólares en ingresos dentro de una década. Para lograrlo, el grupo tiene la intención de capitalizar su avance en podcasts y audiolibros para aumentar sus márgenes brutos al 40% y el margen operativo al 20%, y así hacer que la empresa sea rentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *