Los candidatos de la macronie llegaron el domingo mayoritariamente a la cabeza entre los franceses del extranjero en la primera vuelta de las elecciones legislativas.
Los candidatos de la macronie llegaron este domingo mayoritariamente a la cabeza entre los franceses del extranjero en la primera vuelta de las elecciones legislativas, a excepción de Manuel Valls, eliminado, precedido por la alianza de izquierda Nupes que se clasificó en 10 de las 11 circunscripciones. “Si la disidencia y la división han causado confusión, no puedo ignorar mi puntaje y el hecho de que mi candidatura no convenció”, declaró el ex presidente del Gobierno en Twitter, incluso antes del anuncio de los resultados oficiales, en referencia al diputado saliente y candidato de la mayoría disidente. Stéphane Vojetta, que llegó segundo.
«A mí me toca sacar lúcidamente las consecuencias», añadió, antes de llamar a bloquear en segunda vuelta al candidato de Nupes, Renaud Le Berre, que llegó primero en esta quinta circunscripción de los franceses del extranjero, que incluye a España. , Portugal, Mónaco y Andorra y tiene alrededor de 120.000 votantes registrados. El líder de los diputados salientes LREM Christophe Castaner «llamó» el lunes a France 2 «a la elección» del Sr. Vojetta, «porque apoya al presidente». Pero denunció «la violencia» de las reacciones ante el fracaso del señor Valls. «Buen viaje» habían proclamado en las redes sociales varios miembros de Nupes y en particular de LFI. El fracaso del señor Valls «es una buena noticia para la democracia», estimó este lunes en France Info el rebelde Manuel Bompard.
movilizado
Los nupes llegaron a la cima en dos de los 11 distritos electorales extranjeros y ocuparon el segundo lugar en casi todas partes, con la excepción del octavo lugar en todo el Mediterráneo, incluidos Italia e Israel, donde el diputado saliente de la UDI, Meyer Habib, quedó en la cima. En la 1ª circunscripción (América del Norte), Roland Lescure, diputado saliente de la macronie, ocupa el primer lugar, pero le sigue de cerca la candidata de Nupes, Florence Roger. En la 6ª (Suiza), el diputado saliente Joachim Son-Forget, elegido en 2017 por LREM antes de coquetear con la extrema derecha, fue eliminado, en favor de Marc Ferracci, economista cercano a Emmanuel Macron.
Los polinesios, que votaron el sábado, también colocaron a la cabeza a los candidatos investidos por la mayoría presidencial en la primera (Nicole Bouteau, 41,9%) y la segunda circunscripción (Tepuaraurii Teriitahi, 33,2%). En la tercera, sin embargo, fue el saliente Moetai Brotherson, que se sentó con los comunistas en la Asamblea, quien se impuso (34,2%), dos puntos por delante del candidato macronista.
Los franceses residentes en el extranjero parecen haberse movilizado más que en 2017 (19,1 %) según cifras provisionales. Incluso más que en la elección presidencial, se espera un nivel récord de abstención para una primera vuelta de elecciones legislativas el 12 de junio (52 o 53% según las encuestas contra 51,3% en 2017).
«Preocuparse»
La abstención de los jóvenes y las clases trabajadoras podría beneficiar a la mayoría actual, que cuenta con un electorado más viejo y acomodado que el de RN o los Nupes, creen especialistas. Pero «la preocupación está ahí» entre los macronistas, explicó el domingo por la noche en LCI el encuestador Frédéric Dabi (Ifop) porque «hay hipótesis que darían mayorías relativas» al campo de Emmanuel Macron, bajo la mayoría absoluta de 289 escaños. La mayoría presidencial estaría por delante de los Nupes (LFI, EELV, PS, PC) en torno a Jean-Luc Mélenchon que podría alcanzar entre 170 y 205 escaños, por delante de LR (35 a 55 diputados) y RN (20 a 50 escaños) , según el ‘Ifop.
Pero «el escenario de una mayoría absoluta para los Nupes está por el momento excluido», según el Sr. Dabi. En la extrema derecha, Marine Le Pen aseguró el domingo en Pas-de-Calais que «todavía había tiempo para evitar que Macron tuviera todos los poderes» y para «superar la maldición de un sistema de votación injusto, que mantiene a un país carcomido». sistema en marcha». El finalista presidencial (41,5% en la segunda vuelta) se había mantenido bastante discreto hasta entonces. Desde entonces, Le Pen ha revisado al alza sus objetivos y ha pedido a sus seguidores que «le den entre 100 y 150 diputados». El presidente del partido, Jordan Bardella, había conjurado la víspera a «los patriotas» a «no dispersar sus voces», en medio de una guerra fratricida con el campo de Eric Zemmour.