Carmen Miradorna

La vida encantadora

Emma, ​​13: una cita con la muerte
noticias

Emma, ​​13: una cita con la muerte


Actualizado

Joris, de 14 años, el novio de Emma, ​​lo habría planeado todo.

Sorprendida de no ver a su hija Emma, ​​de 13 años y 8 meses, en el desayuno, Nathalie la llama desde el pie de las escaleras. Ante el silencio, sube las escaleras. Con su vestidor y área de oficina, el dormitorio de Emma tiene el tamaño de un apartamento pequeño. En las paredes, muchas fotos de novias y más aún de Rubis, el pony. «Mi confidente, el amor de toda mi vida», como dice Emma. Las subtituló: «Regreso de un paseo con Rubis», «Doma con Rubis»…

©

“Emma querida, ¿estás ahí? » Son las 7 en punto. Este 9 de junio, la cama grande no ha sido deshecha y Nathalie realmente comienza a preocuparse. Inmediatamente se pone en contacto con algunos de los amigos que a veces pasan la noche aquí, en un colchón en el suelo. Luego sale al pueblo. Después de unos pasos hacia el estadio, ve una multitud.

Nathalie recuerda los vehículos parados con sus luces de advertencia, luces intermitentes y el autobús de Lugny, donde se encuentra la universidad de su hija, extrañamente estacionado al otro lado de la calle. Ella ve a la gente llorando, devastada, incapaz de articular una palabra. Reconoce al reparador de caminos, luego a un bombero voluntario y, finalmente, al panadero que pasa todos los días en su ronda. ¿Por qué tanto miedo en sus ojos? Un policía joven, igual de abatido, se acerca lentamente. Incapaz de anunciarle el drama, trata de ganar tiempo, se lanza a mentir: “No te preocupes, no te concierne. Cuando, sin más, un oficial le pide a Nathalie una foto de su hija, ella entiende y llama a Pascal, su esposo, quien se fue a trabajar muy temprano en su empresa de obras públicas. » Ven rapido ! »

Fue «Clchette», como los 850 habitantes de Clessé (Saône-et-Loire) llaman a su caminero, quien fue el primero en ver esta escena insoportable. En el callejón que bordea el estadio, un cuerpo tendido de espaldas, con los puños cerrados. Un rostro desfigurado. Aún reconoce a Emma, ​​a quien encuentra mañana y tarde en la parada del autobús. Plantado en su cuello, un cuchillo. Sobre el macadán, un charco de sangre. Pero vemos huellas en 30 metros, así como papeles sacados de una cartera, esparcidos en medio de unas joyas.

Durante 2 meses, entre Emma y Joris, los enfrentamientos se alternaron con las reconciliaciones

Obviamente, Emma trató de escapar de ella o de sus atacantes, piensan los investigadores de inmediato. Molesto, Jean-Pierre Chervier, el alcalde, les abre dos aulas de la escuela para las audiciones. Fue pensando en grande, porque los primeros testimonios los pusieron de inmediato tras la pista de un sospechoso: Joris, 14 años, residente de Viré, un pueblo vecino. Emma lo conoció al comienzo del año escolar; ambos cursaron la misma clase de cuarto del colegio Victor-Hugo de Lugny, donde repitió Joris. Su relación era tumultuosa, habían roto en diciembre, Joris habría tenido entonces otra aventura; luego, con la primavera, se reanudó su casto coqueteo. Pero, durante dos meses, los enfrentamientos se alternaron con las reconciliaciones, y los amigos más cercanos de Emma sintieron su angustia. Al escucharlos, Joris usó palabras «muy duras, muy hirientes» hacia él, al punto que una de ellas, Méliné, de 14 años, hija del panadero de Lugny, le había sugerido que lo dejara. “Pero lo amo”, respondió Emma. Méliné le dijo a su madre que, sin embargo, él constantemente le daba órdenes, «haz esto, haz aquello» y «ve a la pared en ese momento y nos encontraremos de nuevo». Otro amigo incluso afirma que Joris la “acosaba”.

Alrededor de las 9 de la mañana del jueves 8 de junio, los gendarmes detuvieron al escolar. En sus manos, rasguños, lesiones. Esa mañana, con mucha naturalidad, Joris subió al autobús, en Viré, y nadie notó nada en particular en su comportamiento. ¿Piensa entonces en dar el cambio? Bajo custodia policial, primero admite haber apuñalado tres veces. “Luego se volvió más cooperativo”, subraya su abogada, Me Amélie Gemma, del bar Mâcon. Señala esta “calma inquietante” que presagia una “descompensación dolorosa”. Joris no parece “ser consciente de su acto. En cualquier caso, no lo explica”.

Lo afirma el fiscal: “Joris vino a matar. »

El día anterior, alrededor de la medianoche, se encontró con Emma frente al estadio, a cincuenta metros de su casa y de sus padres. Aquí es donde, la mayor parte del tiempo, se encuentran, a veces hasta muy tarde. Esa noche, Joris llegó con un cuchillo escondido en una de sus mangas. “Previamente se entrenó en su manejo”, dijo el fiscal de Mâcon, Éric Jallet. ¿Solo tres tiros? «Una docena», aclaró finalmente. La parte superior del torso y los hombros de Emma están lacerados. Su nariz, rota. Le hubiera gustado huir, pero él la habría alcanzado, habría tratado de estrangularla. Lo afirma el fiscal: “Vino a matar. Pero habrá que establecer que el gesto fue premeditado. Joris está acusado de homicidio intencional con premeditación y fue llevado al centro de detención preventiva de Dijon, barrio de menores. Su primer examen psiquiátrico, menos exhaustivo que la pericia real que el letrado pretende ordenar, concluye con una importante alteración del discernimiento, sin abolición, haciéndolo accesible, en esta etapa, a una sanción penal.

Aún no se sabe nada del verdadero motivo de este trágico encuentro. Los investigadores tendrán que desentrañar el por qué entre versiones a veces divergentes. ¿Quién quería romper? “Joris”, dicen algunos de sus amigos. “Fue él quien la dejó, él que quería volver a estar con ella para volver a separarse. Pero entonces, ¿por qué vienen con la intención de matarla? Para su abogado, el drama no tendría nada que ver con estas historias de ruptura. ¿Control, dependencia, celos? ¿O un sentimiento de omnipotencia que reduce al otro al estado de objeto? Una historia de adultos vivida por niños.

Sus compañeros del centro ecuestre vinieron a meditar en el establo.

Sus compañeros del centro ecuestre vinieron a meditar en el establo.

© Baptiste Giroudon/Partido de París

«Mi esposa y yo tratamos de entendernos», dice Pascal, el padre de Emma. Al igual que su esposa, se derrumbó. Han perdido su razón de ser pero no tienen odio. Pensaron que su hija estaba “quizás bajo el yugo de este joven, como sucede durante un primer amor”, pero que “quizás también estaba tratando de ponerlo en el camino correcto… Emma fue tan benévola”. Porque Joris es descrito por sus amigos como un adolescente que se ha vuelto, con los años, «frío, brutal, bizarro», incluso «perturbador». Se lastimó las muñecas. Joris se desarrolló en un ambiente familiar tumultuoso, en un contexto de violencia. Sus padres se separaron recientemente. Joris tuvo que ver a un psiquiatra con el que había tenido una primera cita. Frente a sus amigos, había proclamado alto y claro su deseo de «matar a alguien». Palabras confirmadas por el fiscal. Los amigos lo habían tomado por jactancia, humor negro.

Nathalie había percibido un ligero cambio en la actitud de su hija y estaba esperando que Emma se confiase, lo que sucedía regularmente. Pero tenía que madurar. “Mamá, tengo algo que decirte. “Lo sé”, respondió Nathalie con una sonrisa. Siempre fue así entre ellos.

Con su montura herida.  El adolescente vino a hacerlo caminar.

Con su montura herida. El adolescente vino a hacerlo caminar.

© RD

Sin embargo, este miércoles 8 de junio había comenzado bien. Emma había pasado la tarde en el pony club de Laizé, a pocos kilómetros de Clessé. Frecuentaba este lugar encantador desde que tenía 4 años y allí conoció a Rubis, de 17, a quien amaba como a su propio poni. Más bien temeroso, nervioso, el animal siempre tiene la tendencia de correr hacia la parte trasera de la caja cuando un jinete intenta ponerle el cabestro. Pero con Emma, ​​se acercó de buena gana. “Tenían una relación realmente especial, con su lenguaje, sus códigos”, explica Maeva, 23, instructora en formación. Cuando, a mediados de mayo, Rubis se lesionó, un leve esguince, Emma vino a cuidarlo, lo acompañó hasta el río, luego lo dejó pastar antes de llevarlo de regreso al club. El 8 de junio volvió radiante diciéndoles a sus padres: “¡Rubis está curado! Mañana puedo montarlo. »

Nathalie y Pascal, los padres de Emma, ​​durante la marcha blanca que reunió a 800 personas el pasado 13 de junio.

Nathalie y Pascal, los padres de Emma, ​​durante la marcha blanca que reunió a 800 personas el pasado 13 de junio.

© Mejorimagen

El 9 de junio, que se suponía que iba a ser una fiesta, verá el final de su corta vida. Tres días después, el sábado 11, Me Patrick Uzan, del colegio de abogados de Dijon, consejo de los padres de Emma, ​​pasó toda la mañana en casa de Clessé. Frente a él, Pascal, Nathalie y sus padres. Me Uzan nos describe “el silencio ensordecedor y la inmensa tristeza de estos cuatro ojos que casi me suplicaban que les devolviera a su hija y que parecían desear, en ese momento, unirse a ella. Me llevaron arriba al dormitorio, un lugar lleno de felicidad, de libertad. Estaba abrumado cuando vi al gato blanco y negro de Emma, ​​Cuddle, yaciendo en su almohada, esperando. Joris, lo habían visto una vez, mientras cruzaba el patio. Mantienen la imagen de un chico muy alto, muy delgado. Pascal me llevó a la escena del crimen. Después de recobrarse, murmuró: “¿Te imaginas? A cincuenta metros de mi casa… No escuché nada, no pude hacer nada”. »

Leer  Nathalie Marquay, difícil primer aniversario de bodas sin Jean-Pierre Pernaut

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *