El gramófono es, hoy en día, una pieza de colección muy popular. ¡Él es, de hecho, uno de los primeros que permitió la difusión de la música mecánicamente! Descubra la historia de este ahora raro dispositivo aquí.
Contenidos
Los orígenes del instrumento.
El ingeniero alemán Emile Berliner presentó la patente del gramófono en 1887. Para su creación se inspiró en el proceso imaginado por Thomas Edison diez años antes: el fonógrafo. En este momento, es utilizado por amantes de la música.
Una evolución tecnológica
Al igual que este último, el gramófono puede grabar sonido. Sin embargo, Berliner optará por cambiar un poco este proceso. En este nuevo instrumento, el grabado de Edison de profundidad variable del cilindro se reemplaza por un grabado de ancho variable, y esta vez en un disco. Así, este nuevo dispositivo ofrece un sistema de discos que son más fáciles de almacenar, pero también de producir industrialmente. Por eso podemos hablar aquí de evolución tecnológica.
¿Qué material utilizar para los discos?
El ingeniero se preguntó durante mucho tiempo qué material debería usarse para formar los discos destinados a su dispositivo. Luego comienza a realizar algunos experimentos y primero utiliza placas de vidrio para realizar los grabados. Pero las placas en cuestión son demasiado imponentes. Berliner decide entonces cambiar el método y recurre a pequeños discos, compuestos de zinc y una especie de caucho de látex natural. Estos últimos al ser de menor tamaño, se convertirán en el nuevo elemento que el ingeniero aportará a su creación.
Los diferentes modelos
Berliner desarrolló gradualmente varias versiones del gramófono, comenzando con los tamaños de los diámetros de los discos de zinc y los materiales de los que están hechos:
La comercialización del gramófono
En el momento de la creación de este dispositivo, el fonógrafo de Edison todavía estaba en manos públicas. Sin embargo, este último tiene algunas fallas… Fallas que el objeto inventado por Berliner logrará evitar. En efecto, el fonógrafo funciona con cilindros y estos resultan frágiles y no permiten realizar copias de las piezas grabadas. Así, el invento de Berliner -que hizo posible duplicar grabaciones en varios discos- revolucionó los hábitos de las personas que entonces usaban el fonógrafo. Durante veinte años, el gramófono será utilizado por generaciones enteras, la practicidad y la facilidad de almacenamiento de los discos utilizados le permitirán prevalecer sobre el invento de Edison.
Además de representar una gran evolución para los aficionados a la música, los artistas también se ven afectados por el uso del gramófono, ya que ahora tienen la posibilidad de compartir sus creaciones con un mayor número de personas. Ahora es posible comprar uno de estos dispositivos para escuchar tranquilamente música en casa, cuando quieras. Por lo tanto, Berliner permitió a las personas tener música propia y escucharla en cualquier momento. Una innovación, considerada inigualable en ese momento y, sin embargo, un lugar común en la actualidad.
Los diferentes gramófonos
Además del modelo original inventado por Berliner, aparecen nuevas versiones durante los treinta años de éxito que tendrá el dispositivo. De hecho, los usos de este último solo están aumentando, lo que está empujando a las personas a desarrollar otros dispositivos. Veamos qué modelos marcaron época.
El gramófono de la maleta
También llamado gramófono de trinchera, el gramófono de maleta apareció durante la Primera Guerra Mundial. Esta variación del producto original contiene, en la mayoría de los casos, un compartimento para guardar discos. Fácilmente transportable, este modelo es producido por la marca Decca, originaria de Gran Bretaña. El objetivo de estos pequeños dispositivos es distraer a los soldados presentes en las trincheras. Otra de sus ventajas es que el sonido se amplifica gracias a un pequeño dispositivo cónico. Este último se encuentra entre la tapa de la carcasa y la bandeja del dispositivo.
El gramófono de motor
En cuanto a este último, presenta una importante ventaja frente a los otros modelos ya creados. En efecto, aunque el gramófono-maleta ofrece una amplificación acústica bastante innovadora para su reducido tamaño, el motorizado permite al usuario disponer de un sonido de una nueva calidad superior.
El gramófono en miniatura
Este dispositivo tiene las mismas ventajas que su colega de maleta. Su uso se extendió rápidamente por Occidente, y las familias acabaron llevándose la miniatura a los picnics para escuchar música al aire libre. Por lo tanto, el uso del gramófono evoluciona con los modelos comercializados, y estos evolucionan a su vez para satisfacer las necesidades de los usuarios.
El gramófono de los muebles
Finalmente, el último modelo destacable de la época es este. Grande, robusto, estético y con un sonido de muy buena calidad, se propaga rápidamente en los hogares y se introduce en los muebles como un mueble muy común.
Con todas estas variaciones, es fácil ver que los amantes de la música tienen algo para todos. Independientemente de las preferencias, en este momento es fácil encontrar una copia de este dispositivo que se adapte a las necesidades de todos.
Y hoy en día, ¿qué pasa con el gramófono?
Este, con el paso de los años, ha ido desapareciendo para dar paso a diversas innovaciones:
-
La máquina de discos: Un mueble que puede almacenar discos.
-
Vinilos: muy utilizados en los años 70, 80 y 90, los vinilos vuelven a ganar popularidad.
-
CD: muy populares en la década de 2000, los CD se usan un poco menos en estos días, debido al aumento de la popularidad de la transmisión.
Ahora que usamos Internet y varios sitios de transmisión como Spotify, Deezer o Apple Music, la mayoría de las personas consideran que los gramófonos son artículos de colección. En la mente común, son incluso el símbolo de un objeto que se encuentra en lugares tranquilos para escuchar música de época.