Carmen Miradorna

La vida encantadora

La NASA envió un médico virtual al espacio
noticias

La NASA envió un médico virtual al espacio

La NASA lo acaba de revelar: “envió”, el pasado mes de octubre, el holograma de un médico a bordo de la ISS. Y era Thomas Pesquet quien tenía derecho a la consulta. El comienzo de una nueva era.

La NASA no especificó por qué esperó tanto antes de anunciar la hazaña tecnológica lograda el 8 de octubre a bordo de la ISS. A saber, la holoportación de un médico de la Tierra. Una combinación de dos tecnologías, la holografía y la teletransportación, ofrece a una persona la posibilidad de moverse en el entorno de otra, ubicada a miles de kilómetros de distancia. Con la condición de que este último utilice un casco desarrollado por Microsoft: el HoloLens, que permite recibir la imagen virtual en tiempo real e interactuar con la persona holoportada. Así, Thomas Pesquet pudo estrechar la mano del Doctor Josef Schmid, pero físicamente basado en la Tierra, a 400 kilómetros de él…

Casco Hololens (5049 euros).

© RD

El proceso consiste en escanear a un individuo y enviar la información digital a un receptor, el HoloLens, que la transforma, en tiempo real, en imágenes 3D. Esto primero obviamente requiere otras experiencias, en particular agregando elementos de realidad virtual. Los dos comunicadores podían ver sus respectivos entornos y hacer aparecer objetos visibles para ambas partes. Posteriormente, un dispositivo háptico, con guantes equipados con sensores, restauraría la sensación del tacto.

«

Nuestro cuerpo no está físicamente, pero nuestra entidad humana es indiscutiblemente

«

Entendemos la utilidad de este proceso para astronautas aislados durante varios meses y que tienen que afrontar solos problemas médicos o técnicos. Con un especialista apareciendo “a su lado”, según sus necesidades o urgencias, se multiplica la capacidad de resolución de problemas. “No importa que la ISS viaje a 28.000 km/h y esté a 400 kilómetros de la Tierra, explica el doctor Josef Schmid. El astronauta puede volver tres minutos después o en tres semanas estaremos ahí, vivos, en la estación. Nuestro cuerpo no está allí físicamente, pero nuestra entidad humana, sin duda, sí. »

También lea. médicos espaciales

Sin embargo, queda por resolver el problema de los retrasos en la transmisión en distancias más largas. De la Tierra a Marte, por ejemplo: la información tarda veinte minutos en llegar al planeta rojo, y lo mismo en regresar. En el caso de una emergencia extrema, holoportar al mejor médico de la Tierra sería de relativa utilidad…

Leer  H u g h J a c k m a n : C o n t a g i a d o d e c o r o n a v i r u s p o r s e g u n d a v e z

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *