Carmen Miradorna

La vida encantadora

Mark Zuckerberg apuesta más por WhatsApp y Messenger que por el metaverso para impulsar el crecimiento de Meta
Mensajeria

Mark Zuckerberg apuesta más por WhatsApp y Messenger que por el metaverso para impulsar el crecimiento de Meta

Mark Zuckerberg cambia (ligeramente) su tono. Si bien el jefe de Meta ha estado insistiendo desde el año pasado en que el futuro de su empresa se juega en el metaverso, también tiene grandes esperanzas puestas en WhatsApp y Messenger. De hecho, el multimillonario estadounidense hizo saber a sus empleados que las dos aplicaciones de mensajería estimularían la próxima ronda de crecimiento de las ventas de la firma de Menlo Park, según Reuters.

Durante una sesión de preguntas y respuestas con colaboradores de Meta, Mark Zuckerberg consideró que WhatsApp y Messenger son aplicaciones «muy avanzado en monetización» en comparación con los dos pilares publicitarios del grupo, Facebook e Instagram. “Hablamos mucho sobre oportunidades a muy largo plazo como el metaverso, pero la realidad es que la mensajería empresarial probablemente será el próximo gran pilar de nuestro negocio a medida que trabajamos para monetizar aún más WhatsApp y Messenger”.dijo en comentarios reportados por Reuters.


WhatsApp

WhatsApp es un mensajero instantáneo gratuito y seguro que te permite mantenerte en contacto con todos tus amigos o familiares, puedes descargarlo e instalarlo en todas las plataformas.

  • Descargas:
    30130
  • Fecha de lanzamiento :
    16/11/2022
  • Autor :
    WhatsApp
  • Licencia :
    Licencia gratuita
  • Categorías:

    Comunicación

  • Sistema de explotación :

    Android, servicio en línea Todos los navegadores de Internet, Windows 10/11, Windows 32 bits – XP/Vista/7/8/10/11, Windows 64 bits – XP/Vista/7/8/10/11, iOS iPhone, macOS

En los últimos años, Meta ha lanzado nuevas herramientas para atraer más empresas a WhatsApp. El pasado mes de mayo, la compañía anunció especialmente el lanzamiento de una API en la nube destinada a hacer que WhatsApp fuera accesible para todas las empresas, a diferencia de la API de WhatsApp Business, que hasta entonces estaba reservada para medianas y grandes empresas y tenía como objetivo simplificar las interacciones con sus clientes. Además de esta nueva API, Meta también ha presentado una versión de pago de su aplicación WhatsApp Business que ofrece funciones adicionales. Una forma del gigante estadounidense de atraer a un número creciente de empresas y aislarlas en su ecosistema para empujarlas a aumentar el gasto en sus plataformas, en particular WhatsApp, aplicación comprada en 2014 por 22.000 millones de dólares.

Publicidad, su contenido sigue abajo

Los comentarios de Mark Zuckerberg en WhatsApp y Messenger reflejan un cambio de tono del jefe de Meta. Y no es para menos, una semana después del anuncio del despido de 11.000 empleados del grupo, el dirigente debe devolver una apariencia de serenidad a la empresa para tranquilizar a su plantilla, pero también a sus inversores, que no han dejado de sancionar a Meta en Wall Street desde principios de año.

De hecho, las colosales inversiones de la empresa en el metaverso están generando serias preocupaciones entre los inversores, que ya están alarmados por las dificultades de la empresa en el mercado publicitario y su capacidad para luchar contra la competencia de TikTok. Durante dos años, Meta, a través de su filial Reality Labs, ha derrochado 20.900 millones de euros para construir su mundo virtual, incluidos 3.700 millones durante el tercer trimestre. Como resultado, el efectivo de la compañía, que registró $ 12,4 mil millones en el último trimestre de 2021, se derritió como la nieve al sol, con $ 4 mil millones evaporados cada trimestre.

Frente a sus empleados, Mark Zuckerberg buscó así minimizar los gastos de Meta en Reality Labs, pero el daño ya está hecho. Por el momento, estas inversiones no están dando sus frutos, ya que la plataforma Horizon Worlds, el primer borrador de su metaverso, tiene menos de 200.000 usuarios activos mensuales, en lugar de los 500.000 inicialmente previstos para finales de año. Si el líder estadounidense no tiene intención de renunciar a impulsar a su empresa hacia el metaverso, no obstante ha repasado sus prioridades inmediatas para intentar frenar la hemorragia. Corresponderá, por tanto, a WhatsApp y Messenger jugar los antídotos para detener esta espiral infernal y volver a poner a Meta sobre los rieles del crecimiento.

Leer  Mark Zuckerberg anuncia el fin de las llamadas de spam en WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *