- Spotify está experimentando una importante revisión de su página de inicio
- Le da un lugar privilegiado al desplazamiento y al desplazamiento vertical como en TikTok e Instagram.
- Spotify quiere ser mucho más que una plataforma para escuchar música
“El mundo de hoy nos jala en millones de direcciones diferentes. Lo más importante que Spotify puede hacer por los creadores es acortar la distancia entre su arte y las personas a las que les gusta o a las que les podría gustar si se enteraran”.. Así presentó Gustav Söderström, copresidente y director de productos y tecnología del gigante sueco del streaming, el importante cambio que se le hará a la aplicación.
Estos anuncios se realizaron durante el evento Stream On de este miércoles 8 de marzo. En concreto, Spotify ha optado por rediseñar la pantalla de inicio de su plataforma. El centro de atención ahora está en el desplazamiento vertical como en TikTok e Instagram. De este modo, los usuarios pueden ver muchas portadas de álbumes o imágenes que presentan podcasts, listas de reproducción o libros.
Spotify quiere ir más allá de la música
©Spotify




©Spotify
Muy visual, esta nueva versión también te permite descubrir un resumen rápido del contenido para hacerte una idea. Mientras que los usuarios de Internet hacen zapping muy rápido y, a veces, pasan horas buscando un programa que se adapte a ellos, Spotify da en el blanco.
La compañía confirma esta idea en un comunicado de prensa: “Descubrimos que la próxima generación de oyentes quiere mejores formas de evaluar el sonido antes de sumergirse por completo en él. Así que prepárese para una experiencia más activa con recomendaciones avanzadas, resaltado de lienzo visual y un diseño interactivo completamente nuevo”..
Pero este cambio también es lógico desde el punto de vista de la estrategia de la compañía sueca. De hecho, ha invertido mucho dinero en podcasts y audiolibros, y ya no hay duda de que es solo un servicio de música. Por lo tanto, este rediseño podría ser una excelente manera de convertir a sus usuarios en amantes de los audiolibros o en oyentes de transmisiones.
Spotify no especifica esto, pero es posible que la introducción de estas nuevas funciones se haya visto facilitada por la adquisición de la aplicación Podz en 2021. Esta última se basa en tecnología de aprendizaje automático que genera clips de «alta calidad» para permitir que los usuarios los vean. momentos clave de los podcasts.
Finalmente, recordemos para terminar que Spotify también presentó una innovación bien sentida el mes pasado. Un DJ personal y virtual basado en IA te habla y conoce perfectamente tus gustos y lanza una transmisión de música permanente basada en tus gustos.



