Carmen Miradorna

La vida encantadora

Streaming: los parlamentarios quieren gravar plataformas como Spotify y Deezer
Música Streaming

Streaming: los parlamentarios quieren gravar plataformas como Spotify y Deezer

¿Los especialistas en transmisión de música irán a pagar? Es en todo caso la voluntad de seis diputados de Nupes (Unión Ecológica y Social de Pueblos Nuevos), que el 30 de septiembre presentaron una enmienda al proyecto de ley de finanzas para 2023 con el fin de gravar plataformas de streaming como Spotify y Deezer hasta en un 1,5% de sus ingresos

La suma recaudada financiaría el Centro Nacional de la Música (CNM), un establecimiento creado en 2020 con el fin de preservar la diversidad musical de la industria musical francesa, apoyar la creación en el sector y gestionar un observatorio sobre la economía musical tricolor. Según los diputados que están detrás de esta iniciativa, el impuesto podría aportar 21 millones de euros. Pero esta enmienda aún debe ser validada por el Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional, luego votada por los demás parlamentarios del hemiciclo…

Si la idea se abre paso por los pasillos del Parlamento francés, no hay duda de que las plataformas afectadas por la medida no dudarían en presionar para evitar que se adopte. Spotify y Deezer ciertamente tienen en mente el «impuesto YouTube», que obliga a los gigantes audiovisuales, como la subsidiaria de Google pero también a Netflix, a donar parte de su facturación al Centro Nacional de Cine e Imagen en Movimiento (CNC). Pero si Google y Netflix han estado obteniendo ganancias significativas durante muchos años, este no es el caso de los reproductores de música en streaming que luchan por lograr la rentabilidad.

Leer  Spotify: el pago de la suscripción a través de la App Store (finalmente) ha terminado

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *