WhatsApp es una de las aplicaciones más populares en los portales de aplicaciones móviles, con unos 2.700 millones de usuarios activos mensuales, según diversas firmas de análisis. Lo que lógicamente se traduce en un funcionamiento en terminales recientes como modelos antiguos, incluso antediluvianos para algunos.
La aplicación Meta actualiza hoy su política de soporte para teléfonos inteligentes. Tal y como indica en su centro de ayuda, deberás, a partir del 24 de octubre, tener* al menos* un terminal con Android 5.0 (Lollipop) para poder utilizar WhatsApp. “Tu teléfono debe poder revisar mensajes de texto o llamadas durante el proceso de verificación”, especifica el servicio, que prohíbe su configuración en dispositivos que no dispongan de tarjeta SIM, es decir, smartphones que sólo se utilizan mediante wifi o tablets. El esfuerzo por garantizar la seguridad de su aplicación es encomiable, pero está claro que el impacto será limitado: Android 5.0 se lanzó al mercado a finales de 2014, y las últimas estadísticas proporcionadas por Google la primavera pasada indicaban que solo el 0,5% de los productos en el mercado todavía ejecutaban Android 4.4 (KitKat).
Respecto a los iPhone nada cambia, ya que WhatsApp sigue exigiendo el uso de iOS 12 al menos, versión con la que acabó sus días el iPhone 5s (2023). «Pero le recomendamos que utilice la última versión disponible», especifica la aplicación, que tiene como objetivo sobre todo garantizar la seguridad de los mensajes que pasan a través de su servicio. Recordemos que el servicio de mensajería ha hecho de la confidencialidad de los datos de sus usuarios su prioridad, y ofrece cifrado de extremo a extremo de las conversaciones por defecto desde 2016.