WhatsApp sigue mejorando. Y entre las novedades más interesantes del servicio de mensajería (y sobre las que sigue trabajando) está el uso multidispositivo. WhatsApp le ha permitido durante mucho tiempo usar su mensajería tanto en su teléfono inteligente como en un navegador web.
Pero lo que ha cambiado es que una vez conectado a su computadora, ya no necesita mantener su teléfono inteligente encendido (y conectado) para continuar enviando o recibiendo mensajes en su PC. Además, sabemos desde hace un tiempo que WhatsApp está trabajando para admitir otros dispositivos, incluidas las tabletas.
Por el momento, no se sabe cuándo estará disponible esta función. Pero la buena noticia es que según nuestros compañeros de WABetaInfo, el servicio de mensajería ya lo está probando en beta.
Según el sitio, la novedad se llamará “modo acompañante” y permitirá al usuario conectar WhatsApp a una tableta, además de su teléfono inteligente. Como parte de esta prueba, el servicio de mensajería le pide al usuario que escanee un código QR que se muestra en su tableta.
Luego, una vez que la tableta está conectada, los mensajes se sincronizan. Después de esta sincronización, es posible usar WhatsApp en la tableta, incluso si el teléfono inteligente del usuario está apagado.
Esta prueba se descubrió en la versión beta de WhatsApp para teléfonos inteligentes en Android. Pero seguramente WhatsApp también esté trabajando en la misma funcionalidad para la plataforma de Apple. Y además, según WABetaInfo, el servicio de mensajería también debería integrar el “modo compañero” en el teléfono inteligente, lo que permitirá a quienes tienen dos teléfonos inteligentes usar la misma cuenta de WhatsApp en estos dos teléfonos inteligentes (un teléfono inteligente principal y un teléfono inteligente “compañero”). .
WhatsApp sigue potenciando las videollamadas
Mientras mejora la función multidispositivo, WhatsApp también continúa reforzando su función de videollamadas. En su perfil de Facebook, Mark Zuckerberg acaba de anunciar una nueva función para el servicio de mensajería: enlaces de videollamadas.
Según el CEO de Meta, esta novedad se implementará a partir de esta semana y permitirá compartir enlaces para iniciar una videollamada. Otra novedad: según Zuckerberg, Meta está probando videollamadas encriptadas con un máximo de 32 participantes.
Con estas dos funciones, que facilitan invitaciones para participar en una videollamada, y llamadas encriptadas con 32 participantes, WhatsApp parece querer pisarle los talones a Zoom. Efectivamente, se trata de dos novedades que deberían ser de interés para el mundo profesional.
📞 Emocionado de presentar los enlaces de llamadas en @WhatsApp para que pueda iniciar o unirse fácilmente a una llamada usando solo un enlace. Disponible para llamadas de audio y video a partir de esta semana. pic.twitter.com/SfSJMlMYEm
—Will Cathcart (@wcathcart) 26 de septiembre de 2022
Además, cabe recordar que WhatsApp también ha desarrollado “Comunidades”, una función que permite a grupos de personas (por ejemplo, compañeros o padres de alumnos) tener debates más organizados, con canales temáticos a modo de Slack o Discord.