WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Pero a diferencia de otras aplicaciones del grupo Meta, como Facebook o Instagram, ésta no se monetiza con publicidad. Hasta ahora, el modelo de negocio de WhatsApp se ha basado en la comunicación entre las empresas y sus clientes. En esencia, Meta ofrece herramientas pagas que permiten a estas empresas gestionar mejor sus comunicaciones. Sin embargo, ya no se descarta la llegada de publicidad a WhatsApp.
Según TechCrunch, el tema fue planteado recientemente por Will Cathcart, jefe de WhatsApp, durante una entrevista con un medio brasileño. La buena noticia es que WhatsApp no tiene intención de mostrar anuncios en las bandejas de entrada de sus usuarios. Sin embargo, hay otras ubicaciones dentro de la aplicación de mensajería donde WhatsApp algún día podría mostrar anuncios.
Cabe señalar también que la idea de mostrar anuncios en Estados (el equivalente a las Historias de WhatsApp) no es nueva. Pero esto nunca llegó a buen término. Hoy WhatsApp también cuenta con un espacio llamado “Canales” que es una forma de difundir información a una amplia audiencia. Este espacio también podría monetizarse, si WhatsApp decide mostrar anuncios.
¿Vía Telegram?
Por el momento esto es sólo una idea. Y un representante de Meta confirmó a TechCrunch que no se están realizando pruebas de visualización de anuncios en los estados de WhatsApp. Pero en cualquier caso, mostrar anuncios en WhatsApp podría ayudar al grupo Meta a aumentar sus ingresos. Además, la idea mencionada por Will Cathcart recuerda a la de Telegram.
Este competidor de WhatsApp ya monetiza su aplicación con anuncios. Pero los anuncios de Telegram no se muestran en chats privados, solo se muestran en espacios donde se distribuye información pública, como los canales.
Evidentemente, el desafío para WhatsApp sería garantizar la confidencialidad de la aplicación y mantener la confianza del usuario, generando al mismo tiempo ingresos por publicidad. Hoy en día, WhatsApp debe su popularidad, en parte, a sus funciones de privacidad. Por ejemplo, WhatsApp aplica cifrado de extremo a extremo a todos los chats privados. Y recientemente, incluso lanzó una función que permite al usuario proteger su dirección IP.
- WhatsApp ya no excluye la idea de mostrar publicidad
- Pero nunca mostrará anuncios en las bandejas de entrada.
- El modelo mencionado sería similar al de Telegram, que muestra publicidad en espacios públicos de distribución de información, pero no en conversaciones privadas.